A cada uno de ellos se le dió una carpeta con la documentación necesaria para el juego que no deberían abrir hasta llegar al punto de inicio de su itinerario. La carpeta contenía el LIBRO DE RUTA y tres camisetas conmemorativas que obligatoriamente debían ser portadas por algunos miembros del equipo ya que en ellas estaba basado el ENIGMA ESPECIAL (VER AQUI ENIGMAS Y SUS SOLUCIONES) . Todos realizaban el mismo ITINERARIO cerrado, pero la mitad en un sentido y la otra en el contrario e iban defasados en 6 pruebas. El alcanzar al EQUIPO que precedía era una buena señal. El ser cogido, mala. En ningún momento se llegó a esta situación, por lo que los EQUIPOS llevaron una marcha similar, aunque ninguno consiguió acabar el recorrido. Estaba prohibido realizar el itinerario de forma inversa o salteada, aunque algunos equipos no cumplieron esta normativa. Cada enigma tenía un doble problema: por una parte localizar el punto donde podía resolverse, por otra solucionar la pregunta propuesta. Los capiteles acompañaban a todas las imágenes que pertenecían al juego, tanto las localizaciones como los rectángulos que aparecían a lo largo del itinerario para el ENIGMA ESPECIAL.
|